top of page

 

por Juan Domingo Marinello K. (Bio.)
 

En la formación de Ventura-Juncá, la fotografía, la música y la ingeniería son los referentes de una particular actividad de búsqueda humanística. Viajero inquieto, este autor confiere a sus tomas un espíritu persistente que las anima y las unifica. Como muchos, se inició gracias al asombro que producen las imágenes de la naturaleza y por el deseo irreprimible de comunicarlas. Sus trabajos buscan horizontes amplios, una especie de exorcismo para los reducidos límites urbanos encerrados por moles de cemento.

Una de sus obsesiones predilectas ha sido el desierto, sin perjuicio de convertir su cámara en un particular diario de viaje. Son paisajes basados en ideas de orden, plan y simetría que, paradójicamente nos hacen escuchar el silencio a través de su amplitud visual.



Inquieto por esencia, su trabajo se ha aventurado mucho más allá de las tomas de paisajes que en un comienzo lo motivaron y, que de acuerdo a la originalidad del autor nos permite desde descubrir momentos hasta revisitar nuestro país. En muchos casos son una proyección de la personalidad de quien las hace; en definitiva son imágenes testimoniales subjetivas que transmutan la fugacidad del instante fotográfico en memoria colectiva.

Isla Robinson Crusoe

© María Ignacia Winter D.

bottom of page